
Fundado en el 2010, el Instituto Nacional de Demencias Emanuel se ha dedicado a mejorar la calidad de vida de los pacientes con deterioro cognitivo, a través de un proceso de rehabilitación integral que parte desde el modelo integral Bio-Psico-Socio-Cultural, donde se toma al ser humano como un individuo único con características orgánicas, cognitivas, afectivas, con códigos de relación al medio externo y con una importante carga de historia y de idiosincrasias. Esta visión nos permite desarrollar programas de atención únicos en Colombia.
En el año 2017 se da apertura a la línea de negocio enfocada a salud mental contando con programas de hospitalización para pacientes agudos con patologías asociadas a trastornos del afecto, trastornos del pensamiento, demencias, discapacidades cognitivas, rehabilitación en farmacodependencia y rehabilitación en trastornos alimenticios en adultos y en niños todas las patologías asociadas.
Nuestros programas están basados en la atención integral del paciente en consulta externa bajo el acompañamiento y asesoramiento continuo del equipo multidisciplinario a partir de los planes de intervención que son respaldados por las guías de práctica clínica, diseñadas para el tratamiento de cada patología.
Nuestros procesos de rehabilitación tienen como eje fundamental el grupo de apoyo primario y como valor institucional la humanización del servicio, donde el respeto y la seguridad del paciente fortalecen el proceso de rehabilitación.
Creamos y promovemos escenarios de práctica y formación educativa, brindando servicios de salud a nivel de prevención, promoción y remediación intramural y extramural, soportados en procesos de calidad que aseguran eficiencia y eficacia de los servicios, con un talento humano idóneo y comprometido con la seguridad y la humanización del servicio.
Todo lo anterior, basado en la mutua confianza y beneficio con nuestros clientes y usuarios; además de contar con la infraestructura adecuada para la prestación del servicio según la reglamentación vigente.



- 01.Creemos en la Ética hacia nuestros clientes y usuarios, protegiendo la confidencialidad de su información y el desarrollo de la práctica profesional en el quehacer institucional.
- 02.Creemos en la Honestidad de la relación Cliente – INDE – Proveedor para fortalecer la confianza mutua.
- 03.Creemos en el Trabajo en Equipo como un factor determinante actuando de manera proactiva y manteniendo una buena retroalimentación en el desarrollo de los procesos.
- 04.Creemos en el Compromiso de la organización con nuestros clientes, usuarios, proveedores, colaboradores y la sociedad en general, generándoles valor y aportando al crecimiento de ellos.
- 05.Creemos en la Responsabilidad de cumplir nuestros compromisos y generar valor agregado. Esto como factor para convertirnos en los mejores aliados de nuestros clientes.
- 01.Creemos en la Espiritualidad como una fuente de amor y compromiso a las labores que se desarrollan en la institución, inspirados por Dios con el fin de afianzar nuestro compromiso con los pacientes y sus familias.
- 02.Creemos en la Humanización del servicio que Supone una actitud de servicio hacia afuera y hacia adentro de la organización con acciones que, aunque parezcan insignificantes, contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los otros.
- 03.Creemos en la Responsabilidad Social Integral apoyando las acciones realizadas por la institución para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros usuarios, colaboradores y comunidad aledaña.
Para el Instituto Nacional de Demencias Emanuel S.A.S, y su Alta Dirección, es primordial la satisfacción de los clientes y usuarios; por lo tanto, nos comprometemos a cumplir los requisitos, legales y reglamentarios implícitos de la organización, buscando la mejora y eficacia del sistema de gestión de calidad, garantizando el crecimiento sostenible, la excelencia y la humanización de los servicios.